MARIA MONTESSORI

MARIA MONTESSORI

lunes, 9 de octubre de 2017

entrada 4. Neuropsicología y dificultades de aprendizaje

En la siguiente actividad, tengo que hacer una presentación sobre las posibles dificultades que pueden tener nuestros alumnos en la actividad de la anterior entrada.

Os la dejo a continuación, a ver que os parece:



miércoles, 4 de octubre de 2017

entrada 3.neuropsicología y dificultades de aprendizaje

  El curso va avanzando y en la actividad 1.3 nos piden que analicemos una actividad que solamos realizar en el aula con nuestros alumnos.
Este es el análisis de mi actividad.

1.    Nombre de la actividad:
 Los grupos de estatuas

2.    Edad a la que va dirigida:  
3º de educación infantil (5 años)

3.    Desarrollo de la actividad:
La maestra (yo en este caso) pone música y los alumnos se ponen a bailar. Mientras la música suena la maestra da una consigna sobre el número de niños que tienen que agruparse cuando la música pare. Al parar la música los alumnos formarán grupos de niños que han de tener la cantidad que indicaba la consigna. Si algún grupo se queda sin completar (falta algún niño para completar el grupo con la cantidad elegida), tendrán que coger de una baraja que contiene cartas con la grafía de los números aquella que represente el número de alumnos que faltan para completar el grupo hasta alcanzar el de la consigna.  Por ejemplo: Hay 24 niños en la clase y mientras la música suena yo digo como consigna hacer grupos de 5 niños. Cuando la música para los niños deben agruparse de 5 en 5, pero uno de los grupos será de 4. Entonces ellos tendrán que buscar en la baraja el número 1, y al comprobar que los grupos están completos comenzará otra vez a sonar la música y seguiremos con el juego.

4.    Objetivos prioritarios de la actividad:
·         Conocer el nombre de los números cardinales asociándolos con su cantidad y su grafía.
·         Descomponer el número ordinal en dos números menores a él iniciándose en la resta.
·         Disfrutar de la música  y el baile como elemento motivador en el juego
·         Prestar atención a las consignas que la profesora dirá mientras suena la música
·         Relacionarse con sus compañeros de forma adecuada

5.    Relación con los procesos de atención, procesamiento de la información visual y las funciones ejecutivas.

Este es un juego donde se trabaja de forma globalizada varias áreas y con ello varios tipos de aprendizajes ya que  de trabajar las matemáticas (en cuanto a la cantidad numérica, la grafía de los números, el nombre de los números, la relación entre ellos), la motricidad gruesa (ya que trabajamos como movernos en el espacio, la forma de parar tras tener el cuerpo en movimiento...), el baile y la adecuación de éste a la música (en cuanto al ritmo, la cadencia...) ... También como buena actividad dirigida a alumnos de educación infantil trabaja la atención, el procesamiento de la información visual y las funciones ejecutivas.

  • La atención se trabajará en diferentes momentos del juego. La atención dividida  la desarrollará en el momento de escuchar la música, bailar sin tropezarse con los demás y escuchar la consigna ,la atención selectiva en el momento de parar la música, en el de escuchar la consigna y la atención sostenida  en el recuento de los  niños de cada grupo...


  • El procesamiento de la información visual tendrán que trabajarlo a la hora de moverse por el espacio mientras bailan para no chocar con los demás o con posibles objetos que se encuentren en dicho espacio, al realizar los grupos  buscando donde se están formando los grupos, en la discriminación del número de alumnos que ya están en un grupo, trabajando sobre todo las habilidades visoespaciales y visomotoras.


  • En cuanto a las funciones ejecutivas las trabajaremos en la inhibición de la respuesta ya que tendrán que pensar a qué grupo pueden unirse antes de actuar, pero no tardar mucho o se quedarán sin sitio en ese grupo, tendrán que tener flexibilidad cognitiva ya que quizás planifiquen ir a un grupo y otro alumno se les adelante y así deberá modificar su planteamiento y tendrán que planificar donde y cuando se integran en un grupo y priorizar la posibilidad más viable.


A pesar de parecer una actividad muy sencilla, son muchos los aprendizajes que se realizan con ella. Combinamos la música, el baile, las matemáticas y la socialización y lo mejor de todo es que les encanta.