MARIA MONTESSORI

MARIA MONTESSORI

martes, 18 de octubre de 2016

mi proyecto

Para este curso de Flipped Clasroom voy a llevar a cabo un proyecto.

Mi proyecto va a consistir en averiguar como vemos el mundo y para ello veremos que es la luz, de que está compuesta la luz, como se mueven los fotones y que les sucede ante determinados objetos.

Para ello vamos a utilizar un video introductorio a las cuestiones clave y luego las experimentaciones y dramatizaciones que necesitemos para vivenciar, entender, analizar, coevaluarnos y si podemos con ayuda de la profe crear un video para explicar lo que hemos aprendido.

Poco a poco iremos dando avances a traves del blog.


sábado, 15 de octubre de 2016

la gamificación

Quiero comentar algo que me ha gustado mucho.

En el curso de Flipped Clasroom, he conocido la Gamificación, que seguro, casi todos los docentes utilizan, pero no saben como se llama.

Gamificar para mi, es utilizar el juego para aprender, de manera que el alumno no sienta la presión del aprendizaje, pero esté motivado y estimulado para abrir su mente a conocimientos nuevos mientras disfruta del juego.

Me ha encantado un trabajo de gamificación que puso un compañero del curso.

Basicamente era trabajar en la asignatura de Historia en cursos de secundaria, con una red social Twitter, para aprender el renacimiento.

Os dejo el enlace a su explicación, que no tiene desperdicio.

Actividad de Gamificación: Renacimiento a traves de twitter (Historia)


Os animo a utilizar en clase actividades tan innovadoras como esta.

Taxonomia de Bloom

He aprendido últimamente varias cosas nuevas.

Que es la taxonomía de bloom, genialmente explicado en esta infografia:




Como cualquier actividad que llevamos a cabo en clase, se puede modificar aplicando la taxonomía de Bloom, mejorando y subiendo peldaños, o ramas (como en esta infografía).

Y  lo más importante, que no tienes que quedarte con lo de siempre, sino que tienes que intentar siempre superar lo conocido e innovar.

Os dejo una actividad que he modificado gracias a la taxonomia de Bloom:


Área: Conocimiento del Entorno
Curso: 3º E Infantil (5 años)
Actividad tradicional: 
Conocer a partir de un video como se comportan los fotones ante determinados objetos (opacos, translucidos y transparentes)
Nivel de T.Bloom:
Con la actividad tradicional estaríamos dentro de los niveles de RECORDAR y COMPRENDER, ya que tras el visionado, realizaríamos una asamblea para llegar a estos niveles.
Con la actividad rediseñada llegaríamos a todos los niveles.

Rediseño de la actividad: Visionado de un video que nos muestra como se comportan los fotones ante determinados objetos (opacos, translucidos y transparentes) y posterior dramatizado del comportamiento de los fotones ante distintos objetos, siendo los niños dichos fotones y reflejar lo aprendido en unvideo con la colaboración del adulto.
Temporalización: 8 sesiones
Sesión 1: Visionar el video que muestra el comportamiento de los fotones ante determinados  objetos y posterior asamblea donde recordaremos y analizaremos el contenido del video para ver el grado de comprensión que han alcanzado los alumnos.
Sesión 2: Descubrir que hay objetos opacos, translucidos y transparentes (según dejan atravesar la luz en mayor o menor medida) y mandar una nota a casa para traer en la siguiente sesión objetos que queramos de casa.
Sesión 3:  Clasificar los objetos traídos de casa en opacos, translucidos y transparentes
Sesión 4: Realizar una lluvia de ideas sobre como creen ellos que se comporta la luz en los objetos clasificados.
Sesión 5: Experimentar con un láser rojo (supervisado continuamente por un adulto) ante los objetos anteriormente clasificados , para ver si las ideas aportadas eran correctas  y determinar  así cual es la forma de viajar de los fotones.
Sesión 6: Dramatizar (siendo los alumnos los fotones ) la forma de viajar éstos ante distintos objetos opacos, transludios y transparentes.
Sesión  7 y 8: Con ayuda del adulto (tutor) plasmar lo aprendido en un video explicativo.

mi tablero pinterest

Quiero hacer una entrada, para explicar que a partir de ahora en la barra lateral de este blog hay un enlace de mi tablero de pinterest llamado Flipped Clasroom.